VIA AUGUSTA PENEDÈS

DESCRIPCIÓN
Ya sea caminando o pedaleando, es una oportunidad para disfrutar el paisaje.
Descubrir la región significa comprender la marca del pasado, su patrimonio cultural y las transformaciones que ha sufrido. De dónde venimos, a dónde hemos llegado.
¿Qué es la Vía Augusta Penedès?
Legionarios, comerciantes, campesinos, funcionarios, aldeanos… todos ellos desfilaron a lo largo de la antigua vía de comunicación que, en sus 1500 km, recorría el territorio entre Cádiz y los Pirineos y enlazaba la península con la capital del Imperio, la poderosa Roma. Era una vía más de la extensa red de carreteras (80.000 km) que tejió el Imperio a lo largo y ancho de su territorio, desde el Sáhara hasta Asia.
Conocida antes de la romanización como Vía Heraclea, el trazado de la Vía Augusta seguía la ruta de un antiguo camino ibérico que habilitaron como calzada las tropas romanas en el siglo II aC
A pie, en litera, sobre animales o en carro, a lo largo del camino el viajero encontraba, entre ciudad y ciudad, fondas y paradas para alimentar a los animales de tiro y reparar los carros.
El Penedès ha recreado el trazado de la Vía Augusta a su paso por la comarca convirtiéndolo en una propuesta que permite descubrir el territorio tal y como es: un paisaje lleno de caminos, cañadas y veredas que configuran un mosaico de viñas que cambia de color con cada estación.
http://www.viaaugustapenedes.cat/en
Contactad con nosotros si necesitáis alquilar una bicicleta o cualquier otro tipo de ayuda para seguir la Vía Augusta Penedès, utilizando el Formulario de reserva o escribiendo directamente a nuestro correo electrónico. Nos pondremos en contacto lo antes posible para confirmaros todos los detalles.
Correo electrónico: info@bikemotions.es
Tel. oficina (lunes a viernes, 10 a 18h): (34) 656 908 590
Tel. para clientes el día de la actividad: (34) 649 273 332
FORMULARIO DE CONTACTO

